Al empezar el Programa, y cuando os envié mi novela, ya estaba finalizada, al menos un primer borrador. Tanto en su desarrollo, como al acabar, desconoces sobre qué suelo estás pisando. Quiero decir con esto que, a pesar de haber leído cientos de libros, cuando eres tú el que das forma a una historia, y…
Main Content
Descubre nuestros últimos artículos gratuitos

«¿Un consejo para publicar con éxito? No imitar a ningún autor»: Jorge Quer, escritor
Escrito por Amalia Sánchez Deja un comentario

Cómo publicar en 2022 si eres novel: «Un autor nuevo debe inspirarse en otros, pedir consejo, dejarse orientar»
Escrito por Amalia Sánchez Deja un comentario

Pasos para publicar tu libro. Así ha sido la experiencia de la escritora Ángeles Marco
Escrito por Amalia Sánchez Deja un comentario

Cómo publicar tu libro siendo novel: la escritora Laura Pérez Macho te lo explica
Escrito por Amalia Sánchez 2 comentarios

5 claves para saber cómo empezar una novela y atrapar al lector
Escrito por Amalia Sánchez Deja un comentario
Crítica de Angie Ballester, de La Jungla de las Letras, sobre El despertar de las lechuzas, del autor Alberto Atienza

Para mí es este uno de los mejores libros que me he leído en los últimos años, de largo. Me ha recordado mucho al Antonio Gala en su mejor época.
Este libro es mucho más que una novela, es una lección de vida, te describe al destino como a una señora de tintes oscuros, desgarradora y fascinante (...).
El autor, Alberto Atienza, lo narra todo tan bien, con tanta delicadeza, que hasta lo malo que ocurre en la novela gusta leerlo. Tiene un estilo depuradísimo, más propio de un escritor consagrado (y de los buenos) que de uno novel. Los diálogos son creíbles, la estructura argumental está perfectamente construida, y el ritmo es el justo. Una maravilla. Me ha recordado mucho al Antonio Gala en su mejor época, al que escribió El manuscrito carmesí o La Pasión Turca. A mí me ha ganado como lectora para los restos…
- Desde Hera Ediciones, damos las gracias a Alberto por confiar en nosotros para trabajar con esta novela, acercarla a las editoriales y convertirla en un éxito entre los críticos y lectores.
Testimonios de autores a los que hemos ayudado a publicar

Testimonio Jorge Quer
Por Amalia Sánchez

Testimonio Ángeles Marco Furrasola
Por Amalia Sánchez
Cuando acabé la novela, me entraron muchas dudas sobre lo que había escrito. Desde la vasta extensión de la narración en sí misma, hasta la puntuación, pasando por la ortografía. Por lo que decidí contactar con Hera Ediciones. «Cuatro ojos ven más que dos», pensé. Necesitaba la opinión de un experto para que valorara lo…

Testimonio Robertti Gamarra
En primer lugar, debo agradecer a Hera Ediciones por la atención que me prestan, porque no puedo más que expresar gratitud por el trato, por la cercanía y por el feedback que, debo reconocer, nadie te da cuando estás escribiendo. Antes de enviar mi obra para que me lo revisaran, estaba algo preocupado e inseguro,…

Testimonio Laura Pérez Macho
Por Amalia Sánchez
Antes de empezar a trabajar con Hera Ediciones ya tenía dos novelas escritas y, la verdad, estaba bastante perdida con el tema de los informes y correcciones. No sabía por dónde empezar ni qué hacer. Todo cambió cuando descubrí a Amalia y decidí contactarla para que hiciera una primera valoración. Lo primero, conseguí un trabajo…

Testimonio Albert Marín
Por Amalia Sánchez
No recuerdo bien cómo contacte con Ediciones Hera, pero ha sido una experiencia muy positiva. Leyendo las periódicas recomendaciones de Amalia, decidí contratar su servicio de asesoramiento y guía para la publicación de mi segunda novela «En el otro lado de la vida». Fue un acierto, pues me guió en la corrección de algunos redactados…

Testimonio de Irene Sustacha
Por Amalia Sánchez
Antes de empezar el programa tenía el libro terminado, pero no me sentíasegura a la hora de enviarlo a una editorial (ya había acabado deescribirlo y lo había releído varias veces, pero la falta de tiempo pararevisarlo y el cansancio hacían que no consiguiera ver una gran parte delos errores ortográficos y ortotipográficos). Por eso,…

Testimonio de Laura González
Por Amalia Sánchez
Ahora que he avanzado con mi libro, me siento confiada y muy entusiasmada con mi historia. Pero antes de iniciar el programa con Amalia había escrito once catorce capítulos de la novela. Tenía la escaleta completa de la novela planificada, pero me sentía muy insegura sobre si lo que estaba escribiendo iba por buen camino…

Testimonio de Patty Rebellón
Por Amalia Sánchez
Ya tenía la novela terminada, quería una opinión profesional y corregirlo que fuera necesario, además de recibir sugerencias para mejorarla. Recibí un dossier muy completo y profesional con los puntos destacados ysugerencias para enriquecer mi historia. Estoy muy ilusionada, y espero que al ser representada por una agencia seria, logre presentar mi novela a las…

Testimonio de Alberto Atienza
Por Amalia Sánchez
Gracias a Dios y a internet, Hera Ediciones llegó en el momento justo en el que estaba a punto de rendirme para rescatarme y ayudarme a nadar en ese océano. Al terminar mi novela me sentí absolutamente bloqueado. Supongo que a todos los escritores primerizos nos ocurre lo mismo. El mundo editorial es extraordinariamente ambiguo…
Nuestros Autores

Marian Rodríguez Benito
El Programa y Amalia me han dado una nueva visión y apoyo profesional para publicar
Antes de empezar a entrar en el programa y empezar a trabajar con Amalia, estaba llena de dudas e inseguridades. Es cierto que enseñé mi obra a ciertas personas, no obstante, no eran profesionales y tampoco muy objetivos. El Programa y el trabajo de Amalia me han ayudado a potenciar aquellas partes que quizás podrían mejorar, así como darme una nueva visión y un apoyo profesional. Desde luego ahora estoy más segura acerca de mi potencial como escritora, y emocionada por ver como mi obra va acercándose a una oportunidad increíble como es poder publicarla.
Nuestros Autores

Diana Betancur
Cuando tu obra la lee una persona profesional como Amalia, quedas con la tranquilidad de has escrito algo que vale la pena
Antes de empezar a trabajar con Amalia en el Programa, el primer problema al que me enfrenté era la necesidad de que lo leyera un profesional en el área. Generalmente tus amigos o familiares lo leen y siempre, o casi siempre, encuentras la misma respuesta: que es muy bueno. La realidad es que cuando entregas un libro a alguien para que lo lea, deseas que te entregue conceptos más profundos, como por ejemplo: si la historia es coherente, si los personajes sí dan la sensación de realidad, si utilizas bien el lenguaje o has cometido demasiados errores, y finalmente, si tiene cualidades para entregarse a una editorial. (más…)