• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Hera Ediciones

Asesoramiento y Representación Literaria

  • NOSOTROS
  • GUIAS GRATIS
    • Test de evaluación para tu novela negra
    • Cómo seducir a una editorial
    • Cómo crear el esquema de tu novela
    • Cómo promocionar tu novela en redes sociales
  • LIBROS
    • Cómo escribir tu primera Novela Negra
    • Cómo publicar tu primera novela negra
    • Guía práctica de escritura creativa
  • CURSOS
    • Cómo contactar con editoriales
  • ASESORAMIENTO
    • Casos de éxito
    • Testimonios
    • Nuestros autores
  • CONTACTO
  • BLOG

¡ATENCIÓN, ESCRITOR DE NOVELA NEGRA!

DESCUBRE CÓMO ESCRIBIR TU PRIMERA NOVELA NEGRA PASO A PASO, PUBLICARLA  Y conviértete EN UN ESCRITOR DE ÉXITO

Guía Cómo escribir tu primera novela negra

Escrito por Amalia Sánchez, experta en Novela Negra

Un manual práctico para cumplir tu sueño de convertirte en un escritor reconocido

LA ÚNICA GUÍA PRÁCTICA EN ESPAÑOL QUE TE PERMITIRÁ, PASO A PASO, IR ESCRIBIENDO TU PRIMERA NOVELA NEGRA. QUE SE CONVERTIRÁ EN TU COMPAÑERA DE ESCRITURA PORQUE SOLO CONTIENE INFORMACIÓN PRÁCTICA QUE DE VERDAD TE PERMITA AVANZAR, ESCRIBIR Y REVISAR TU PRIMERA NOVELA NEGRA. 

¿Cómo escribir tu primera novela negra?

Cómo escribir tu primera novela negra. Un manual práctico para cumplir tu sueño de convertirte en un escritor reconocido es la única guía en español que te permitirá ir escribiendo tu primera novela paso a paso, desde que tienes la primera idea hasta que la has concluido y la estás revisando para enviarla a editoriales. 

A lo largo de más de 230 páginas descubrirás cuáles son los pasos que debes dar una vez que tienes tus primeras ideas, de qué modo organizar tu esquema sobre el que ir trabajando y que servirá de base para la creación de tu libro, o cuál es la mejor forma de estructurar y escribir cada una de las partes que conformarán tu primer libro policíaco. 

E importante, no solo encontrarás recursos, consejos, tips, sino que, además, a lo largo de las páginas he incluido ejemplos prácticos y un importante BONUS extra: diferentes planes de trabajo con los que puedes ir revisando tu novela paso a paso. 

¿Tienes un montón de ideas que te rondan en tu cabeza para escribir tu primera novela negra pero no te decides porque no sabes cómo organizarlas?

O quizá ahora mismo estás escribiendo los primeros capítulos de tu primera novela policial, pero no tienes claro si el comienzo de verdad engancha a tu lector porque está bien escrito, o si el nudo de la novela tiene la acción suficiente para que los lectores sigan metidos en ella.

Tal vez tu primera novela negra ya está terminada y la estás revisando para mandarla a editoriales, pero no tienes plena seguridad de que sea publicable. O incluso puede que ya la hayas mandado, pero las editoriales te dicen que no te la editan o no te han contestado.

¿qué ha sucedido entonces?

Según la Federación de Gremios de Editores de España, el género negro y policial es el segundo más consumido por los lectores.
Así que, ¿eres consciente de la cantidad de textos y originales que pueden recibir cada día las editoriales, y del número de escritores que, como tú, luchan por hacerse un hueco en el mundo del género negro?



Si tu libro no tiene acción, emoción, si no capta la atención desde la primera línea, no tienes nada que hacer. Será una novela negra más que pase sin pena ni gloria entre los lectores (si es que llega a publicarse), o que no verá nunca la luz y se quedará en tu cajón para siempre.

Vamos a ponerle fin a esto y a darle la vuelta.

Y es que en mi guía práctica vas a encontrar solo información práctica que de verdad te sirva para ir escribiendo o revisando tu novela capítulo a capítulo, porque en ella empleo información que uso con los escritores con los que trabajo mano a mano. Información útil, nada de rollos, solo aquellos datos que de verdad te van a servir para escribir una primera novela negra que encante a lectores y editores. 

¿qué vas a encontrar en esta guía práctica?

información de alto valor para hacer de tu obra un éxito

1

Lo primero que he querido hacer es que tengas una primera aproximación al género negro. La razón es que para poder escribir con propiedad y seguridad, siempre es interesante que conozcas cuáles son sus orígenes, o qué representantes de la novela policial han destacado desde los inicios del género.

2

Los primeros pasos que debes dar para organizar esas ideas que van llegando a tu cabeza, con el fin de crear un esquema que después sirva de base para la escritura de tu novela. 

3

La tercera parte se basa el proceso de creación de tu novela. ¿Cómo organizar e ir escribiendo todas esas primeras ideas que tenías al comienzo?

4

Nos meteremos de lleno en la escritura, con una revisión teórica (y también muy práctica) de todos los elementos que han de  componer tu primera novela negra, y que son aquellos a los que la editorial prestará más atención: el inicio, los personajes, el tiempo, la trama, el nudo, etc. 

5

Y cerraremos el libro con un quinta parte dedicada a cómo puedes revisar tu primera novela negra una vez que la tienes escrita y antes de enviarla a la editorial o la agencia, en qué recursos te tienes que fijar para que no te rechacen y cómo puedes asegurarte de que los has escrito correctamente.

ESCRITA POR AMALIA SÁNCHEZ

EXPERTA EN NOVELA NEGRA

Ha AYUDADO A MÁS DE 600 ESCRITORES A VER SU NOVELA PUBLICADA

Soy Amalia Sánchez, CEO en Hera Ediciones. Periodista, agente y asesora literaria desde hace más de 15 años.

Soy experta en novela negra, y en este momento trabajo ayudando a escritores que, como tú, desean ver su primera novela “noir” en las librerías.

Para eso he lanzado mi Programa de Asesoramiento Literario Publica con Éxito, con el que ya he ayudado a más de 600 escritores a ver cumplido su sueño de triunfar con obras.

 Además, he trabajado en varios medios de comunicación, gabinetes de prensa y tengo cuatro libros en el mercado.

DESCUBRE TODO LO QUE VAS A APRENDER EN ESTE LIBRO ... CONTENIDO QUE VALE ORO PARA EL ÉXITO DE TU NOVELA NEGRA

tabla de contenido

PARTE I

PRIMER ACERCAMIENTO A LA NOVELA NEGRA

CONOCE LAS BASES DEL GÉNERO LITERARIO ANTES DE ESCRIBIR

CAPÍTULOS

Capítulo 1. Antes de comenzar, ¿qué podríamos definir como novela negra?  


Capítulo 2. Una definición teórica de novela negra  

2.1. Revisando dos subgéneros de la novela policíaca    
2.2. Tras este primer acercamiento teórico, ¿qué más podemos decir de la novela policial?    
2.3. Las escuelas de la novela negra: la inglesa y la norteamericana    


Capítulo 3. ¿Cuáles son las características formales del género policiaco?    
3.1. ¿Cómo puedes organizar tú la novela?    


Capítulo 4. Algunos autores clásicos (y reconocidos) y detectives que han inspirado la novela negra actual    
Edgar Allan Poe / Arthur Conan Doyle / Agatha Christie / Dashiell Hammet / Raymond Chandler / Dorothy L. Sayers / Arthur Morrison / P. D. James / James M. Cain / Patricia Highsmith / Walter Mosley / Donna Leon  / Henning Mankell / Georges Simenon / Manuel Vázquez Montalbán / Alicia Giménez Bartlett / Francisco González Ledesma / Juan Madrid / Jorge Martínez Reverte / Eduardo Mendoza / Lorenzo Silva

4.1. Algunos héroes y detectives del género policial    
Sherlock Holmes / Charles Auguste Dupin / Hércules Poirot    
/ Philip Marlowe / Pepe Carvalho / Sargento Cuff / Comisario Maigret / Arsenio Lupin / Julio Gálvez / El padre Brown / Fray Cadfael / Fray Guillermo de Baskerville / Guido Brunetti    


Capítulo 5. Una primera aproximación a las características de la novela detectivesca actual    


Capítulo 6. ¿Thriller y novela negra son lo mismo?    
6.1. Pero ¿qué características debes conocer si quieres que tu primera novela sea un thriller?    

PARTE II

TUS PRIMEROS PASOS

LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS PARA ESCRIBIR UNA NOVELA NEGRA DE ÉXITO

CAPÍTULOS

Capítulo 1. ¿Por dónde puedes empezar antes de escribir tu primera novela negra? Crea tu esquema de trabajo    
1.1. ¿Por dónde puedes comenzar a dar forma a tus ideas?


Capítulo 2. Cómo ir estructurando las primeras ideas de tu novela    
2.1. Entonces, ¿por dónde puedes comenzar?

Capítulo 3. ¿De qué forma ampliar la idea base o la trama esencial de tu primera novela negra?    

Capítulo 4. Ponte a trabajar. Crea el esquema de tu primera novela negra con este Plan de Trabajo    

PARTE III

el proceso creativo

es el momento de escribir tu primera novela negra

Capítulo 1. ¿Cuál es la composición narrativa más adecuada cuando te pones a escribir tu primera novela?    
1.1. Los pasos que debes dar para que de verdad crees una buena composición narrativa    
1.2. Los procedimientos    
1.3. Las fases de la elaboración  

Capítulo 2. ¿Cómo puedes escoger el argumento “ideal” para tu primera novela negra?    
2.1. ¿Cómo puedes elegir el argumento?    
2.2. ¿Qué variantes puedes usar en la escritura de tu primera novela negra?
2.3. ¿Qué instrumentos de trabajo te recomiendo utilizar cuando estás escribiendo tu primera novela negra?  

Capítulo 3. Escribir el inicio de tu primera novela negra, o de qué modo atrapar al lector desde el primer renglón    
3.1. ¿Cómo usar el conflicto dentro de la historia?    
3.2. Pero ¿cuál es el inicio más atractivo para tu novela negra?    
3.3. ¿Qué siete recursos no deben faltar nunca en el primer capítulo de tu novela negra?    
3.4. Plan de acción para escribir tu primer capítulo    

Capítulo 4. Los narradores más habituales para tu novela negra (o los distintos puntos de vista)    
4.1. El narrador historiador    
4.2. El “narrador-actor”    

Capítulo 5.  La creación de la trama esencial (el hecho delictivo) y las subtramas    
5.1. Cómo organizar las tramas y subtramas en tu primera novela negra
5.2. Pasos para conseguir escribir la trama de tu primera novela negra y que guste a tus lectores    
5.3. Cómo incluir subtramas e hilos argumentales que potencien tu trama principal    

Capítulo 6. Cómo trabajar el tiempo y el lugar en tu novela negra    
6.1. El entorno    
6.1.1. Los espacios mínimos o amplios
6.2. El tiempo de la narración    
6.2.1. La relación entre espacio y ritmo    
6.2.2. La relación entre el tiempo y el narrador    
6.2.3. Cómo puedes manejar correctamente el tiempo en tu novela negra    
6.2.4. El tiempo y el uso de los verbos    
6.2.5. El uso del tiempo objetivo y subjetivo en tu novela    
6.2.6. La velocidad narrativa y otros asuntos prácticos para tu primera novela negra    
6.2.7. ¿Cómo puedes asegurarte de emplear correctamente el tiempo en tu novela negra?    
6.2.8. Los ambientes y lugares en tu novela negra  


Capítulo 7. El conflicto personal y el secundario en tu primera novela negra    

Capítulo 8. Cómo escribir un final para tu novela que deje al lector con ganas de seguir leyendo
8.1. Otros consejos para escribir un buen final para tu novela negra    

Capítulo 9. La creación de personajes carismáticos (y con alma) para tu novela negra    
9.1. Pero ¿cuál es la mejor forma para dar vida a un personaje que atraiga la atención del lector?
9.2. Tres consejos para que sepas cómo crear un personaje inolvidable para tu novela negra    
9.3. Plan de acción para revisar tu novela negra    

Capítulo 10. Como atrapar la atención del lector en la novela negra, empleando recursos narrativos
10.1. Pero ¿cómo escribir una buena novela negra?     
10.2. Tu plan de acción para escribir

Capítulo 11. Consejos para crear la trama y enganchar a tus lectores    
11.1. ¿Cómo escribir una novela negra? ¿Qué elementos incluir para que sea un éxito?
11.2. Plan de acción para escribir

Capítulo 12. ¿Qué característica debe tener el investigador en tu novela negra?

Capítulo 13. La importancia de los personajes en la novela negra    
13.1. ¿Qué características deben tener el delincuente y la víctima en tu novela negra?    

Capítulo 14. La organización de las pistas en tu primera novela policiaca    
14.1. Plan de trabajo    

Capítulo 15. El uso del método de la habitación cerrada    
15.1. ¿Quién cometió el asesinato?    

Capítulo 16. ¿Qué es un “cliffhanger” y qué puede hacer por tu primera novela negra?    
16.1. ¿Qué elementos pueden funcionar como buenos cliffhanger dentro de tu novela?    
16.2. El secreto de su uso está en la tensión    

Capítulo 17. De qué forma generar tensión en tu historia    
17.1. Tres errores que hacen que la tensión disminuya (un grave error cuando es novela negra)  

Capítulo 18. Nueve características de la novela negra con las que enganchar a tus lectores  

Capítulo 19. Escribe diálogos que definan a tus personajes y aporten agilidad a tu historia    
19.1. ¿Cuál es el punto de partida para saber cómo escribir diálogos que definan a tus personajes?
19.2. Diez ideas para escribir buenos diálogos

PARTE IV

características formales de tu novela negra

claves para que tenga atraiga a las editoriales y tenga éxito en el mercado 

Capítulo 1. Siete elementos indispensables que debe tener tu novela negra si de verdad quieres publicarla

Capítulo 2. Las normas más importantes para escribir con acierto tu primera novela negra    
2.1. Además, ¿qué debe tener tu novela negra para que sea exitosa, para que guste a los lectores y al editor?  
2.2. Plan de acción para escribir    

Capítulo 3. Escoge el mejor título para tu novela  

PARTE V

revisión

revisión de tu primera novela negra para asegurarte que tenga éxito

Capítulo 1. Errores de escritura que te delatan como escritor inexperto de novela negra    
1.1. Errores de escritura en tus textos

Capítulo 2. Cinco razones por las que las editoriales pueden rechazar tu primera novela negra

Capítulo 3. Ahora que ya la tienes escrita, ¿qué puedes hacer para publicar tu primera novela negra?  

 

¡ADEMÁS INCLUYE BONOS COMPLETAMENTE GRATIS!

PLANTILLAS, EJEMPLOS, PLANES DE TRABAJO ... TODO LO QUE NECESITAS PARA COMPLEMENTAR EL CONTENIDO DEL LIBRO Y CREAR UNA NOVELA NEGRA DE ÉXITO

Además, junto a todo este contenido, tendrás acceso a BONUS EXTRA como ejemplos prácticos, planes de trabajo con los que puedes ir trabajando y revisando tu primera novela negra, y recursos descargables, una check list compuesta por preguntas que te servirá de guía y base para saber en qué momento de la escritura te encuentras y qué debes potenciar en tu primera novela negra si de verdad quieres publicarla.

(Foto: Feria del Libro de Madrid)

Esto es lo que opinan algunos escritores que ya la han leído...

Y ESTÁN APLICANDO MIS RECOMENDACIONES EN SUS OBRAS PARA QUE TENGAN ÉXITO

 "BRILLANTE, VA MARCANDO LOS PUNTOS, INCÓGNITAS Y PUNTOS A RESOLVER"

Ha sabido plasmar un perfecto seguimiento sobre "el plan de vuelo" a emprender para conseguir escribir una gran novela! Paso a paso, te va marcando en cada capítulo (de una forma sencilla con ejemplos prácticos) todos los puntos, incógnitas, conflictos que debes manejar y solucionar hasta llegar a un brillante final.
Fácil, ameno, ágil de leer y comprender.
¡Os lo aconsejo, si queréis vislumbrar vuestro libro en la estantería de una reconocida librería, no os lo podéis perder. Gracias, ¡y enhorabuena a Amalia!

JUAN JOSÉ SORIANO LLUCH

"LLUVIA DE IDEAS PRÁCTICA"

Una lluvia de ideas que nunca vienen mal a la hora de escribir una novela. Todo lo que sume, bienvenido sea.

elvira costa

"GUÍA RECOMENDABLE"

Interesante contenido, certeros consejos y buenas recomendaciones de novelas y autores a los que seguir como modelo. No es la panacea universal, pero ayuda a tener en cuenta conceptos importantes a la hora de escribir una novela negra.
 Me ha servido de ayuda y lo recomiendo a cualquier escritor que se inicie en la novela negra.

DAVID NEL

"GUÍA FRESCA Y SENCILLA"

Completa guía para comenzar a escribir novela negra. Se agradece el lenguaje claro y sencillo que la autora emplea, así como los múltiples ejemplos que aporta. Sin duda, un gran libro de consulta para los escritores noveles.

noELIA SAN

"BUENOS TIPS SOBRE LA CREACIÓN LITERARIA"

¡Magníficos consejos para quienes se quieren adentrar en el género de la escritura en general, mayormente en los dramas policíacos!

J.a.v

Y, junto a estos autores, otros escritores valoran esta guía...

Recuerda que si no tienes una novela negra preparada para las editoriales, habrás perdido la oportunidad de estar en las librerías.
Cómo escribir tu primera novela negra. Un manual práctico para cumplir tu sueño de convertirte en un escritor reconocido es la única guía práctica en español para escritores noveles que te permitirá, paso a paso, ir escribiendo tu primera novela negra.

guía práctica cómo escribir novela negra
guía práctica cómo escribir novela negra

MÁS DE 230 PÁGINAS DE CONTENIDO DE ALTO VALOR

CONTENIDO QUE TE AYUDARÁ A ESCRIBIR TU PRIMERA NOVELA NEGRA PASO A PASO, SIN EQUIVOCACIONES Y SABIENDO QUE LO QUE ESCRIBES ES LO QUE DESEAN LAS EDITORIALES PARA QUE PUBLIQUES

Más de 230 páginas con información que vale su peso en oro para escribir tu primera novela negra paso a paso, sin equivocaciones, sabiendo en todo momento que lo que escribes es publicable. Solo contiene información práctica, de manera que esta guía se va a convertir en tu compañera inseparable a la hora de escribir.

 ¿Preparado entonces para escribir una primera novela negra que de verdad encante y para convertirte en un escritor de éxito?
Más de 100 autores ya tienen su ejemplar.
Es la mejor inversión que puedes hacer para escribir tu primera novela negra, Si no escribes un buen libro, fresco, original, diferente, bien trabajado, tu primera novela policial se quedará en el cajón y habrás perdido la oportunidad de llegar a las librerías.

¿DÓNDE PUEDES COMPRAR EL LIBRO?

EL LIBRO ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN AMAZON
A CONTINUACIÓN PUEDES IR A LA TIENDA DE AMAZON QUE CORRESPONDA A TU PAÍS Y EN EL FORMATO DE LIBRO QUE DESEES; EBOOK O PAPEL

Nº 1 EN VENTAS EN LA CATEGORÍA DE "CREACIÓN LITERARIA Y REDACCIÓN DE TEXTOS"

COMPRAr EN AMAZON ESPAÑA

COMPRA EN PAPEL
COMPRA EN EBOOK

COMPRAr EN AMAZON USA

COMPRA EN PAPEL
COMPRA EN EBOOK

COMPRAr EN AMAZON MÉXICO

COMPRA EN PAPEL
COMPRA EN EBOOK

Con mi guía práctica tendrás la seguridad de que esas ideas que ahora tienes las puedes plasmar en una novela porque te diré, paso a paso, cómo hacerlo, cómo ir creando un esquema que te permita escribir con corrección.
Igual te sucederá si ahora estás escribiendo, porque en cada capítulo encontrarás consejos, ideas, trucos que te permitan revisar si lo que estás creando es correcto, y conseguir así rapidez y seguridad a la hora de crear.
Y si tu novela ya está acabada y la estás examinando y corrigiendo, los planes de acción que incluyo te permitirán comprobar si tu libro estaría ya listo para publicarse, o no.
Claro, y en caso de que la editorial haya rechazado tu libro, podrás saber en qué te has equivocado.

¡Mucha suerte con tu novela!
  • ASESORAMIENTO LITERARIO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

HERA EDICIONES | ASESORAMIENTO Y REPRESENTACIÓN LITERARIA

Copyright • Todos Los Derechos Reservados • España

Utilizamos cookies (propias, de terceros, de sesión, analíticas, publicitarias, técnicas, funcionales, de personalización y de afiliación) sirven para realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios en el sitio web y la actividad general de la misma.
Si usted continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración y obtener más información haciendo click aqui Política de Cookies ACEPTO
Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR