El narrador puede aparecer de un modo personal, como un "yo", o bien puede ser simplemente un transmisor de los acontecimientos, en cuyo caso se estaría hablando de un narrador impersonal. Sin …
Noticia de literatura: Famosos con libro, ¿no es hora de una autocrítica dentro del sector editorial?
Si ha caminado usted alguna vez por una Feria del Libro, habrá escuchado el sonido. Hay que prestar atención para distinguirlo, entre el griterío y las peticiones de fotos, pero está ahí, sordo, …
Consejo literario: Un decálogo de ideas para escribir buenos diálogos
Reflejamos un decálogo con algunas ideas para que escribir buenos diálogos: 1- El diálogo tiene que servir para algo, ya sea revelar el carácter del personaje o explicar el contexto y la situación …
Sigue leyendo acerca de Consejo literario: Un decálogo de ideas para escribir buenos diálogos →
Esta primavera conoce la otra Salamanca y sus misterios de la mano de sus «lugares de poder»
Esta primavera te proponemos conocer una nueva "versión" de Salamanca, una de sus caras más desconocidas, aquella que tiene relación con lugares mágicos, con misterios, con leyendas. Y todo ello lo …
Avanzamos en la preparación del que será nuestro nuevo taller literario, basado en la comunicación escrita y la gramática
Grupo Hera Ediciones avanza ya el que será su nuevo taller de literatura, que esta vez dedicará a la comunicación escrita y a la gramática. Así el alumno podrá conocer cuáles son las claves esenciales …
Consejo literario: ¿Sabes cuáles son las cuatro fases que podemos encontrar en la estructura de todo relato fantástico?
La dinámica narrativa del texto fantástico se constituye en torno a la tensión, la fascinación o la inquietud que genera en el ánimo del protagonista un fenómeno o acontecimiento misterioso que choca …




