
¿Sabes cuáles son las características del thriller?
¿Qué le diferencia de la novela policiaca clásica, por ejemplo?
¿Y en qué se diferencia de libros en los que prima el suspense?
Vamos a verlo a en este audio de 5 minutos.
El objetivo esencial del thriller y para lo que está escrito es para estremecer.
Se trata de una sucesión de hechos emocionantes.
Podemos decir que este género tiene características similares tanto a la novela de suspense como a la de aventuras. Aunque con ambas también guarda importantes diferencias.
Por eso, las editoriales siguen apostando por este género como uno de los más solicitados por los escritores.
¿Sabes que, según los datos de la Federación del Gremio de Editores de España, la novela policiaca y sus subgéneros fueron algunos de los más vendidos en 2018?
Pero ¿cuáles con las características del thriller?
En este podcast te explico:
- Cuáles son las principales características que ha de tener un thriller para gustar a lectores y editores.
- Cómo han de ser los personajes que formen parte de la trama.
- Qué características ha de tener la acción de la historia.
- Cómo debes llevar a cabo la investigación en la narración para que resulte creíble para el lector.
- De qué forma debes escribir, y hablar tus personajes, para que tu historia resulte convincente.
ESCUCHA, NO TE LAS PIERDAS PORQUE TE LAS CUENTO A CONTINUACIÓN>>
Y si quieres saber si tu thriller es publicable…
Y si tienes alguna pregunta sobre tu libro, si el thiller que has escrito tiene cualidades para ser llevado a las editoriales, estás invitado a una de mis Sesiones gratuitas de Valoración de tu novela.
Veré una muestra de escritura de tu libro y podré decirte, en un primer vistazo, cómo es tu libro, si en este momento sería publicable o no, qué elementos destacan de él o cuáles tendrías que trabajar.
Te diré también de qué forma puedo ayudarte con la publicación de tu novela y si puedo ocuparme de llevarla yo misma a las editoriales.
Para aceder a una de mis sesiones gratuitas, basta que rellenes este formulario (te llevará un par de minutos hacerlo, no más).
Si eres uno de los escritores seleccionados, contactaré contigo para que hablemos de tu libro.
Solo tienes que escribirme ahora.
Plan de trabajo
Ahora que ya tienes una idea más completa de las características que definen al thriller, dime:
¿Algunas de estas condiciones las encuentras en tu novela negra? ¿Cuáles?
Revisa el ritmo de tu novela. ¿Es tan ágil como debería? Si no, ¿en qué falla?
¿Qué elementos realistas le aportan credibilidad a la novela?
Haz un listado de la documentación que has escogido para la preparación y escritura de tu novela. ¿Consideras que puede mejorarse con libros teóricos, novelas, películas…? ¿En qué crees que estás fallando?
Otros artículos que te interesarán si estás escribiendo novela negra:
9 características de la novela negra con las que enganchar a tus lectores
¿Cómo organizar las pistas en tu novela policiaca?
¿Qué características diferencian al thriller de otros tipos de novela negra?
Cómo escribir una novela policial y usar “el misterio de la habitación cerrada”
Gracias.