¿Sobre qué debes construir la imagen que lectores, editores y agentes perciben de ti?
¿Conoces cuál es el mejor modo de trabajar tu imagen de marca como escritor?
Te lo muestro en este podcast.
Para empezar, ¿conoces verdaderamente la importancia que tiene la imagen de marca en tu carrera como escritor?
Seguro que sí, porque eres un escritor comprometido con esta profesión que has elegido y que te apasiona.
¿Recuerdas que hace unas semanas te hablaba de la importancia del compromiso en este artículo sobre la actualidad del mundo editorial?
Pero si estás algo despistado y no terminas de ver por qué últimamente todo el mundo te habla de este concepto, te explico.
La imagen de marca es aquello que tú transmites a través de tus hechos y acciones. O lo que es lo mismo, cómo te perciben los que te rodean.
Cuanto más alineada esté tu imagen de marca con tus pretensiones como escritor, mejor. Más sencillo será que lectores y editores te perciban como un autor que se toma en serio su escritura y que es auténtico. Que se compromete con lo que hace.
Por tanto, para ir trabajando y creándote una imagen de marca poderosa, debes fijar líneas de actuación en los diferentes ámbitos en los que te mueves.
En redes sociales, en foros de escritura, en clubs de lectura. También en presentaciones de libros, en el trato con tus lectores o en tu propia web.
¿Cuáles son los pilares de tu imagen de marca como escritor?
En este audio de 20 mintos te desvelo:
- Por qué todos los días debes trabajar tu reputación en redes sociales y en tu web.
- De qué forma puedes hacer que la experiencia que los lectores tengan contigo sea la mejor y los conviertas en fans.
- Cómo hacer que quienes te rodean te perciban como un escritor al que merece la pena leer.
ESCUCHA AHORA>>
Plan de trabajo semanal
Para que puedas ir avanzando con la creación o potenciación de tu imagen de marca, te propongo este plan de trabajo semanal.
Día 1: ¿Tienes claro cuál es tu lector potencial y cómo debes dirigirte a él?
Determinar quién es tu target de público lector es muy importante, porque sabrás dónde lo puedes encontrar y de qué forma dirigirte a él.
Día 2: Revisa tus redes sociales. Que las entradas aporten información de calidad a tus seguidores y que estén bien escritas.
Día 3: No te olvides de los artículos de tu web o blog.
¿Están actualizados? ¿Es información relevante y útil?
Día 4: Revisa las imágenes que tienes colgadas tanto en redes como en tu web.
Recuerda, debes transmitir imagen de profesional, no de aficionado a la escritura.
Día 5: ¿Tienes en un tu blog algún artículo que te posicione como escritor profesional?
Quizá sea el momento de que vayas pensando en escribir sobre un tema que te sitúe como un autor experimentado.
Día 6: Piensa si podrías colaborar en algún foro literario con el que puedas darte a conocer.
Siempre es un buen púlpito para que tus lectores te conozcan.
Día 7: ¿Has autoditado o publicado en Amazon tu novela? Examina si la portada se adecua a la imagen que tú quieres transmitir como lector.
Si tienes alguna duda, no te preocupes, no quites el libro de la plataforma. ¿Puedes potenciar la imagen de la obra a través de una sinopsis más llamativa o que atraiga la atención del lector?
¿Puedo ayudarte a trabajar tu imagen de marca como escritor?
El elemento indispensable para presentar ante tus lectores y seguidores, y el que más contribuirá a potenciar tu imagen de marca, es sin duda un libro bien trabajado. Será tu mejor carta de presentación.
Para que estés 100% seguro de que esto es así, de que tu novela continuirá positivamente en tu imagen de marca, estás invitado a una de mis Sesiones gratuitas de Valoración de tu novela.
Para eso, veré una muestra de escritura de tu libro y podré decirte, en un primer vistazo, cómo es tu libro, si en este momento sería publicable o no, qué elementos destacan de él o cuáles tendrías que trabajar.
Te diré también de qué forma puedo ayudarte con la publicación de tu novela, a trabajar tu imagen de marca, y si puedo ocuparme de llevarla yo misma a las editoriales.
Para aceder a una de mis sesiones gratuitas, basta que rellenes este formulario (te llevará un par de minutos hacerlo, no más).
Si eres uno de los escritores seleccionados, contactaré contigo para que hablemos de tu libro.
Solo tienes que escribirme ahora.
Te espero.
Muchas gracias.