
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer para crear personajes interesantes para tu novela ? Si es así, sigue leyendo, porque en este post vas a descubrir cuáles son los elementos que puedes emplear para que los personajes que forman parte de tu novela sean atractivos de verdad y metan a tu lector en la historia.
Pero antes de nada, mi querido escritor, permíteme recordarte que si estás buscando ayuda para crear personajes para tu novela que de verdad toquen el corazón de lector y del editor, puedo ayudarte. ¿Cómo? Mediante mi Programa de Asesoramiento Literario.
¿Todavía no lo conoces? Llevo 14 años ayudando a autores que, como tú, buscan escribir una historia redonda, llena de personajes que enganchen de verdad.
Para acceder a mi Programa solo tienes que escribirme y hablaremos de tu libro.
Sigamos con el artículo. ¿Cuántas veces hemos leído un libro con personajes que nos han tocado el corazón, que de verdad nos han «enamorado»? Seguro que a tu cabeza vienen multitud de ejemplos así, independientemente del género que leas y te guste más.
Y a todos les une la misma la condición: son personajes que se presentan ante el lector de una forma creíble, y sobre todo muestran su forma de ser, sus emociones, sus pensamientos, qué sienten… en todo momento. Es decir, el escritor casi los transforma en «humanos», de modo que nosotros, como lectores, somos capaces de empatizar con ellos.
Esta es precisamente una de las cualidades que las editoriales siguen teniendo más en cuenta a la hora de decir «sí» a la publicación de un libro.
Así que, ¿te parece que veamos con detalle cuáles son esos 7 recursos para crear personajes interesantes para tu novela? Vamos a verlos.
7 recursos para crear personajes interesantes
Te propongo ver con detalle cada uno de los 7 elementos que pueden hacer que tus personajes sean irresistibles para tu lector, y que por tanto este permanezca atento a la historia, para descubrir qué es lo que sucede con cada uno de ellos en cada momento.
1-El protagonista de tu historia debe ser atractivo.
Pero no solo se trata de que sea guapo, alto, delgado o musculoso, sino que tiene que tener una personalidad que enganche.
Puede ser un malo malísimo que haga sufrir al lector con su forma de ser, o un súper héroe que salve al mundo.
Lo más importante es que tenga una personalidad bien trabajada.
2- Tu protagonista debe recurrir con cierta frecuencia al pasado que ha intentado cambiar.
Si aportas datos del pasado de tus personajes, siempre mostrarás que has construido correctamente el alma de la persona (que es lo que atrapará a tu lector). Es decir, tus lectores sabrán que tu personaje no solo está creado en el presente, sino que tiene una proyección tanto en el pasado (con hechos que le han ocurrido y que marcan su presente) y en el futuro (para que tu lector sepa cómo es su evolución psicológica).
De ahí la importancia de las etopeyas, o lo que es lo mismo, de la definición psicológica de todos los personajes que forman parte de tu novela.
¿Es importante que tus personajes sean perfectos?
3- El personaje clave en tu historia ha de ser listo, pero no hacer ostentación de su inteligencia.
Si no, podría convertirse en un personaje presuntuoso. Eso no suele gustar a los lectores.
Por tanto, listo sí, inteligente, también, pero no crees un personaje egocéntrico, presumido, que provoque el rechazo.
Busca la credibilidad en todo momento.
4- Es importante que tus personajes tengan también alguna imperfección. Si son demasiado perfectos, no resultarán creíble.
Este punto es fantástico, porque a veces creemos que un personaje ha de ser perfecto en todos los sentidos, tanto desde el punto de vista físico como psicológico.
Nada más lejos de la realidad. En algunas ocasiones un personaje «imperfecto» atrapa mucho más que uno que sí lo es porque nos identificamos más con cuanto le sucede.
Y si no, piensa en los detectives de la novela negra clásica, por ejemplo.
Eran hombres desencantados, aficionados al bourbon, fumadores empedernidos, mujeriegos, solitarios, casi asociales… pero que gustaban muchísimo al lector por su capacidad deductiva.
5- Es importante que haya un número adecuado de personajes secundarios.
Siempre debe existir un Sancho Panza para un Quijote.
Por ejemplo, si has leído la serie de Alicia Giménez Bartlett dedicada a la inspectora Petra Delicado, en este caso el opuesto del apolcía es Fermín Garzón. Es un hombre sencillo, con ademanes bruscos, con una vida difícil, pero que trata de ser feliz por encima de todo.
Estos personajes secundarios son los que le aportan el brillo a los protagonistas, así que no te olvides de ellos cuando escribas tu novela.
Los diálogos, tus aliados perfectos
6- Trata de crear buenas conversaciones entre todos los personajes, tanto entre los protagonistas como entre los secundarios.
La función esencial de este elemento es doble: por una parte, los diálogos le aportan agilidad al texto; por otra, determinan la personalidad de los personales.
Pues teniendo esto en cuenta, no hagas diálogos huecos en los que las conversaciones no aporten nada.
Por el contrario, utilízalos para dar pistas sobre la personalidad de tu protagonista y que el lector sepa cómo piensa a través de ellos.
7- También las descripciones están relacionadas con el desarrollo de tus personajes (como te decía antes de las etopeyas).
Para mostrar a tus lectores cómo son tus personajes, puedes echar mano de descripciones físicas o psicológicas, pero recuerda que estas deben ir muy enfocadas a mostrar solo aquellas partes del personaje que consideres indispensable para que tu lector lo conozca. Si abusas de las descripciones, tu lector puede perderse entre tanta cualidad, al tiempo que ralentizas el ritmo de tu historia.
¿Qué te parecen estos 7 recursos para crear personajes interesantes para tu novela y que así tu lector quede atrapado a la historia?
Si has escrito o estás escribiendo, seguro que algunos de ellos ya los has aplicado, ¿verdad?
¿Puedo ayudarte a crear personajes interesantes para tu novela?
Como te decía, seguro que con estas 7 ideas ya tienes mucho más claro qué puedes hacer para que tus personajes cautiven de verdad a tus lectores, para que sean creíbles, para que lleguen al corazón de quienen leen tu obra.
No obstante, si tienes alguna duda sobre los personajes que has creado, o quieres asegurarte de que de verdad están bien trabajados, estás invitado a echarle un vistazo a mi Programa de Asesoramiento Literario, con el que puedo ayudarte a estar seguro de que los personajes de tu novela de verdad llegan al corazón de tus lectores.
Llevo 14 años trabajando día a día con escritores que, como tú, buscan escribir el libro con el que siempre han soñado.
Si es tu caso, y necesitas ayuda con la creación de los personajes, solo tienes que contactar conmigo a través del formulario que encontrarás al final de la página de mi Programa.
Si eres uno de los escritores seleccionados, te escribiré y veremos juntos cómo podemos trabajar juntos en dar forma a ese libro estupendo que llegue a las librerías.
Te espero.
Muchas gracias.