A la hora de enfrentarnos a la escritura de relatos o novelas de este género debemos tener en cuenta las enseñanzas de los grandes maestros. Como para la escritura de cualquier tipo de obra, en este caso es fundamental leer historias de este género y descubrir así sus características, recursos y técnicas.
No obstante, algunos de los autores más reconocidos han ofrecido una serie de consejos a todos aquellos que quieran escribir una historia policiaca y criminal. Aquí recogemos las aportaciones de dos de ellos.
En primer lugar, Raymond Chandler, creador del mítico y entrañable Philip Marlowe, escribió un decálogo en el que, en diez interesantes puntos, expone algunas de las ideas básicas sobre cómo debe escribirse una novela policiaca. Así, Chandler habla de:
1.La situación inicial y el desenlace deben tener unas motivaciones verosímiles.
2.No deben cometerse errores técnicos respecto a los métodos del crimen y de la investigación.
3.Los personajes, el ambiente y la atmósfera deben ser realistas. Es decir, se trata de que la historia hable de personas reales que desarrollan su vida diaria en un mundo real.
4.Además del misterio, inherente en estas obras, la intriga debe tener un cierto peso en el desarrollo del argumento.
5.La estructura debe ser sencilla para que pueda admitir una fácil explicación cuando el momento lo exija.
Este truco forma parte del curso de verano «Aprender a escribir novela negra». Toda la información en nuestra web, o bien a través del correo formacion@heraediciones.es.