¿Cómo escribir textos de viajes? El autor, ¿cómo puede plasmar por escrito las experiencias vividas?
Cuando el escritor decide plasmar por escrito las vivencias experimentadas durante un viaje, éstas se pueden presentar de diferentes formas, por ejemplo como una narración de los lugares que se han visitado junto con la sucesos acontecidos durante esa escapada. Y esto puede hacerse con el formato de un diario, de una carta, de un poema o de cualquier otro formato que al escritor le guste y que se pueda adaptar a su estilo.
Siempre hay que tener en cuenta que en este tipo de obras debe predominar la descripción frente a la narración, incluso cuando lo que se cuenta son aventuras o peligros. Sin embargo, este tipo de obras no deben adquirir el formato de crónicas, porque el objetivo de las crónicas es contar hechos, y lo que predomina en las obras de viajes son las descripciones.
Por último, conviene que el escritor tenga en cuenta que uno de los aspectos más importantes a la hora de dar forma a la literatura de viajes es la experiencia personal, ya que ésta se convertirá en una importante fuente de inspiración.
Este truco pertenece al curso «Literatura de viajes». Más información sobre él haciendo click en Escuela Literaria, o a través del correo formacion@heraediciones.es.