
Antes de empezar el programa tenía el libro terminado, pero no me sentía
segura a la hora de enviarlo a una editorial (ya había acabado de
escribirlo y lo había releído varias veces, pero la falta de tiempo para
revisarlo y el cansancio hacían que no consiguiera ver una gran parte de
los errores ortográficos y ortotipográficos).
Por eso, el informe de lectura me ha ayudado muchísimo, ya que me ha permitido ver algunas partes de la obra que se podían mejorar y otras que tal vez podrían resultar extrañas para la época en la que se desarrolla.
Además, como estudié Historia del Arte, tengo tendencia a explayarme en las descripciones, y gracias al informe supe que en muchas ocasiones eran
demasiado largas, así pude corregirlas y acortarlas.
Como es una obra tan larga, también me resultó de gran ayuda la idea de publicar las tres partes en las que se divide por separado.
Ahora me siento mucho más tranquila que al principio, ya que al ser la primera vez que enviaba algo a una editorial apenas sabía cómo moverme, y ahora me doy cuenta de que si lo hubiera hecho por mi cuenta habría cometido muchos errores.
Además el trato de Hera Ediciones siempre fue atento y cordial, y
resolvió todas mis dudas.