
Nace el 9 de marzo de 1975 en Barcelona, pero se afinca en Madrid en 1986, en el municipio de Alcorcón, donde continúa viviendo en la actualidad.
Cursa estudios de Diplomatura en Trabajo Social que finaliza en 1997. Desde entonces se dedica la mayor parte de su tiempo a ejercer su profesión principalmente en la Comunidad de Madrid.
Desde el año 2000 comienza a escribir pequeños relatos y cuentos e incluso una novela que no llega a publicar, y que sin embargo va creando el germen que años después infectaría al autor para comprometerse y considerar compartir sus escritos a través de publicaciones.
Es en el año 2016 cuando escribe su primera novela que se titula Nieve negra. Esta novela tiene su punto de partida en un sueño nocturno que termina adquiriendo una presentación, un nudo y un desenlace. En esta obra se cuenta una historia de amistad, de venganza de encuentros inesperados entre unos personajes que poco a poco irán cruzándose hasta un momento final inesperado.
Años después, en 2021, escribe su segunda novela, Redención. En ese momento, el autor, con cierta nostalgia, se acerca a la primera novela que escribe en el año 2000 y que nunca vería la luz más allá de su dormitorio. Al considerarla bastante mejorable, se pone a trabajar para rehacerla y adaptarla al momento presente, siendo su resultado satisfactorio para quien la escribe.
En Redención se habla del amor de un padre hacia su hija, de lo que se está dispuesto a hacer cuando lo que más amas se encuentra en peligro y donde unos personajes aparentemente inconexos establecen unas complejas relaciones.
Le gusta simultanear su trabajo con la escritura y la fotografía, dos aficiones bien arraigadas y que se han unido en su libro, Palabras con historia, un libro de relatos cortos y ensayos en esta ocasión, acompañados de fotografías del propio autor, editada en 2022. Además, en este libro, se aleja del thriller y de la novela negra.
En 2023 termina de escribir su última novela, La habitación número 13. En ella tres mujeres a las que unen circunstancias difíciles tratarán de encontrar el modo de rehacer sus vidas y de hallar su propia paz interior, luchando contra aquello que mas daño les ha hecho.
Paralelamente a su proceso creativo, y mientras trabaja en sus libros, crea una página web, sergiomorenolopez.com, donde se habla de estas obras y que asimismo incluye un blog donde va publicando escritos, pensamientos y cualquier post que tenga relación con la literatura y con la posibilidad de compartir lectura.
En abril de 2022 crea un canal en Youtube, compartelectura13, donde de forma periódica va añadiendo relatos acompañados de imágenes, voz y música, extraídos de su anterior obra, Palabras con historia, y de su página web, de modo que sus letras puedan llegar de un modo distinto y complementario.