Después de llevar tres años sin aparecer públicamente y tras superar una operación de corazón, el escritor brasileño Paulo Coelho presentaba ayer su último libro, «El manuscrito encontrado en Accra», en un acto en el que hacía una una intensa defensa de internet y de la redes sociales.
«Para mí, escribir significa el contacto humano -explicaba-. Nunca he comprendido eso del escritor aislado en su torre de marfil. Internet es una revolución, y las redes sociales, Twiter, facebook, mi blog o los post, han cambiado todo. Ha creado otro Renacimiento», subrayaba el autor de «El alquimista», ante una sala repleta de periodistas.
Y es que Coelho, que tiene 17 millones de seguidores en las redes sociales y que ha vendido cerca de 150 millones de libros en 168 países y en 73 idiomas, lo primero que hacía, antes de iniciar la rueda de prensa, era poner un «tuit» a sus amigos para comunicarles que estaba presentando su libro.
«La tendencia del escritor hoy en día es básicamente escribir en las plataformas para compartir su trabajo. El sueño del escritor es que sea leído; no es hacer un jardín para su libro, sino captar otras sensaciones humanas, compartir y que haya una compresión mutua», argumentaba un Coelho parlanchín, si se tiene en cuenta que ya no quiere dar entrevistas ni hacer presentaciones de sus libros.
Toda la información en http://es.noticias.yahoo.com/coelho-sostiene-entiende-escritor-twiter-facebook-162400707.html.
###BLANK###