
Mi nombre es Francisco Javier Bustos Briones, soy chileno y radico en Quito, Ecuador, desde el año 2006 por motivos laborales, debido a mi profesión de podólogo.
Desde el liceo, en Chile, a los trece años aproximadamente, comencé a escribir en hojas sueltas o pedazos de papel (mis primeros poemas y cuentos diría yo).
Por las noches los pasaba a un cuaderno, el cual me acompañó en mi viaje. Este material permaneció dormido por mucho tiempo, ya que mi afición por la escritura disminuyó debido a mi trabajo. Un día, me entró la curiosidad de buscar editoriales en Quito, encontré una y envié un par de poemas de muestra. La verdad es que no estaba seguro de lo que podría pasar y fue una sorpresa recibir la respuesta.
Después ya vino la parte de acuerdos y publicar, todo esto en el año 2015. Luego de la publicación del poemario, sentí la necesidad de aprender más sobre este oficio de la escritura y acudí a talleres de escritura creativa presenciales y de forma virtual para poder tener más herramientas.
En el año 2018, se publicó un libro en el que mezclo la narrativa con la poesía. Y en este momento he terminado, después de mucho trabajo, mi primera novela, la cual es una mezcla de voces literarias como la autobiografía a través del yo, la novela intimista en los diálogos de los personajes, la novela romántica en un triángulo amoroso, y recursos del género fantástico que le dan forma a esta historia en la que puedo apreciar ese crecimiento que he podido adquirir por la constancia en la escritura, lo cual valoro mucho. Así ha sido este camino en el mundo de las letras.
Francisco Javier Bustos Briones es autor del poemario Un grito de otoño en un jardín de rosas histéricas (El Ángel Editor, Quito, 2015). Consta en la Antología de Poesía Española Contemporánea (Editorial Chiado, 2015) y Lo demás es silencio Vol. II (Madrid, 2016). Autor del libro de ficción moderna y contemporánea Grietas en lo cotidiano. Se aproxima un vendaval (Adarve, Madrid, 2018). Ha colaborado con poemas en diferentes revistas digitales de varios países.