El escritor, como emisor y para llevar a cabo una comunicación positiva, siempre debe tener en cuenta a la hora de escribir en su blog:
a) El estilo, es decir, aquellas características que dotan al emisor de una conducta particular que afecta no solo a las cualidades que se tienen para dar forma al mensaje, sino también a todos aquellos aspectos que lo integran a la hora de ser transmitido.
Es importante contar con un estilo propio porque ayudará a destacar y diferenciarse del resto de autores con actitudes similares. Cuando se trata de escribir, el estilo se refiere al modo de redactar los textos, adaptándolos a una temática particular o bien teniendo en cuenta sistemas lingüísticos determinados.
b) A su público, a aquel al que pretende llegar no solamente a través de sus libros, sino también de sus mensajes en el blog.
c) La identidad. Es imprescindible que el escritor cuente con unas variantes que sean capaces de diferenciarle del resto y que le otorguen cierta personalidad.
Hay que tener en cuenta que la literatura logra hacer llegar el mensaje que se quiere transmitir a un lugar específico de los pensamientos y sentimientos de los lectores, lugar específico que el escritor determina. Precisamente ese modo de llegar al lector será el que hará que éste se decida por un escritor y no por otro.
Asimismo, la inspiración dirige los pilares que crearán el mensaje al escribir. Siempre es recomendable hacer una proyección de lo que el escritor desea comunicar para atenerse a ella. Una vez que se han determinado los objetivos a cumplir, el escritor podrá dotar de una planificación determinada a la escritura en el blog, lo que facilitará la relación del lector con su producción.
Este consejo forma parte del curso El blog: una herramienta para la publicidad literaria en la red. Toda la información en nuestra web.