¿Cómo podemos clasificar los textos fantásticos? Existen tres tipos de clasificación para los relatos que narran sucesos irreales y fantásticos: fantásticos, extraños y maravillosos.
– Relatos fantásticos: en este caso se superpone lo extranatural a lo natural, y la estética a la realidad. En el relato fantástico los hechos sobrenaturales no tienen ninguna justificación, pero el lector necesita explicaciones y el relato no se las ofrece.
– Relatos extraños y maravillosos: en este caso al lector se le da la oportunidad de justificar, con herramientas reales, cuantos acontecimientos irreales han sucedido a lo largo del texto. Un relato es extraño cuando a pesar de los hechos irreales que en él se suceden, estos no causan vacilación por haber una explicación lógica para los mismos.
– Relatos maravillosos: si el lector decide que es necesario admitir nuevas leyes de la naturaleza mediante las que el fenómeno puede ser explicado, se adentra en el género de lo maravilloso. Son suficientes las posibilidades lógicas para explicar los hechos que se desencadenan, y es que es necesario asumir que la acción transcurre en otro universo.
Este truco pertenece al curso «La literatura fantástica: un acercamiento a nuevos mundos». Más información en nuestra web, haciendo click en Escuela Literaria, o bien a través del mail formacion@heraediciones.es. ¡Os esperamos!