
¿Sabías que todos los días estamos en constante «conquista»? Igual sucede cuando hablamos de una editorial de novela negra.
Y no, no es una exageración. En un mundo donde todo está diseñado para atraer nuestra atención, todos estamos, de una u otra forma, tratando de gustar, seducir y conquistar a los demás.
Ya sea en nuestras relaciones personales, en el trabajo o incluso a través de las marcas que consumimos, constantemente estamos buscando esa conexión especial.
¿Lo has notado en los anuncios de perfumes?
Donde, sin tapujos, hombre y mujer se miran fijamente, se presentan con poses sensuales o se visten con prendas caras que exudan atractivo. Y lo mismo pasa con la ropa, los cosméticos e, incluso, los cereales para el desayuno. ¡Todo está diseñado para atraer!
Pero aquí te pregunto algo importante… ¿Y si tienes que conquistar a una editorial de novela negra?
La gran pregunta: ¿Cómo atraer a las editoriales como lo harías con tu pareja?
Recuerda esos primeros días con tu pareja, todo estaba perfectamente planeado, ¿verdad? Todo, desde la primera cita hasta cada pequeño detalle, estaba diseñado para impresionar y conectar de manera única.
Lo mismo ocurre cuando te enfrentas a una editorial de novela negra o a una agencia literaria.
Para que te elijan, tienes que destacar entre el resto, ser diferente y, lo más importante, tener un libro policial que deje sin palabras a los editores.
Te lo digo por experiencia. Mis primeras experiencias con editoriales fueron todo menos agradables: negativas, silencios, puertas cerradas. Así que decidí cambiar las cosas, buscar ayuda profesional, y ¿qué ocurrió? Mis tres siguientes libros fueron un éxito, con muy buenas ventas. ¿Te he contado ya que fueron tres guías llenas de misterio, con formato de ‘novela’, sobre las muchas leyendas que encierra Salamanca?
Editorial de novela negra. Tres ideas para publicar
Hoy quiero compartir contigo 3 consejos clave que me ayudaron a conquistar editoriales.
- La humildad: tu mayor aliada.
La humildad es fundamental en el mundo de la edición.
Aunque tu libro sea un auténtico éxito, humildad ante todo. No necesitas mostrarte como un genio literario; mejor, hazlo con un tono modesto, sincero y auténtico. Eso conquista mucho más que la prepotencia.
CONSEJO: Narra tus logros de manera sencilla, sin exagerar. Ser sincero te hará mucho más atractivo ante un editor.
- Sé breve y directo.
Los editores no tienen tiempo para leer largos correos sobre tu vida.
Ve al grano. Diles qué quieres: ¿quieres publicar tu libro? ¿Qué te interesa de la editorial? Además, habla sobre la línea editorial que más te atrae, muestra que has hecho tu tarea. Esto demostrará que sabes a qué editoriales dirigirte, y eso siempre es atractivo.
CONSEJO: Usa un lenguaje directo y cuidado. Evita divagar sobre ti mismo y céntrate en tu libro.
- Vende tu libro, no tu currículum.
Recuerda: el editor está interesado en tu obra, no en tu historial literario.
Este primer contacto es para hablar de tu libro, no de lo que has escrito antes. No «te vendas» a ti mismo/a, vende tu libro. Haz que tu obra sea la protagonista de la conversación.
CONSEJO: Conquista al editor con lo que tienes ahora. El pasado queda atrás; lo que importa es lo que puedes ofrecer hoy.
¿Listo para conquistar a una editorial?
Si sigues estos consejos, estarás un paso más cerca de conseguir la respuesta que tanto esperas.
Pero si necesitas una ayuda extra para llegar a las editoriales, o que el camino hacia ellas sea más sencillo, escríbeme y hablemos.
Puedo ayudarte a través de mi Programa Publica con Éxito, que llevo poniendo en práctica desde hace más de 17 años. Con él ayudo a escritores como tú a tener la certeza de que sus libros policiales son publicables, y yo misma me encargo de representar esas obras en editoriales tradicionales especializadas en el género «noir».
Ah, y además, por escribirme y contarme cómo puedo ayudarte, recibirás un breve diagnóstico gratuito sobre el inicio de tu novela negra (si tu candidatura es aceptada).
¡Tu camino hacia el éxito como escritor empieza ahora!
No esperes más para poner en práctica estos consejos. Cada paso que tomes te acerca más a tu meta. Y si necesitas ayuda personalizada o más recursos, ¡estoy aquí para guiarte!
Muchas gracias.