
Nací en Badajoz, a finales de agosto de 1962.
Sentí la necesidad de contar cosas haciendo comentarios de texto que nos exigían en el colegio cuando cursaba séptimo de EGB.
Comencé a escribir poemas y luego letras musicales. Tiempo después cometí la osadía de intentar escribir una novela y me vi inmerso en un galimatías de crear personajes de ficción y ubicarlos dentro de una historia trascendental, pero me hice la célebre pregunta: Y ahora, ¿qué? Ni siquiera sabía cómo empezar. Más tarde comprendí que era necesario establecer previamente una planificación y aplicar unas técnicas literarias.
Lo de publicar, en un primer momento, cuando eres joven e inexperto, no es más que un acto de soberbia y arrogancia que te hace creer capacitado para divulgar pensamientos escritos, a través de cualquier medio.
Obviamente, pronto caes en la cuenta del error que acabas de cometer. Yo he sufrido esa sensación.
En 2017, auto-edité el ensayo: El falso profeta, con viveLibro, y en 2019, autoedité con Caligrama Editorial la novela Vaticanus, la carta del leviatán.
He anulado los acuerdos con estas editoriales, sobre estas publicaciones y dado de baja a ambas del mercado, porque prefiero reescribirlas, aplicando nuevos conceptos. En el año 2020, he autopublicado con Caligrama Editorial la novela, Venganza.
Ahora, únicamente escribo sobre temas que me remueven las tripas y lo hago con la auto-exigencia necesaria y desde la mayor humildad posible.
El tiempo dirá si debo seguir escribiendo, mientras tanto he dejado en las manos de Amalia la novela, La otra vida.
Realicé mis estudios en los Salesianos y luego en ICAI-ICADE.