
Nacida en La Habana y afincada en Madrid desde los seis años, Mariví es licenciada en Periodismo y trabaja como profesora de Lengua Castellana y Literatura. Habla inglés y francés.
Actualmente ejerce en un CEPA (Centro para la Educación de Personas Adultas) de Madrid y cientos de alumnos pasan por sus clases de Literatura cada año.
Para obtener el título de doctora en Literatura Hispanoamericana, defendió en 2013 una tesis titulada El microrrelato argentino: intertextualidad y metaliteratura, con miles de descargas en países tan diversos como Japón o Marruecos, aparte de todos los de habla hispana.
En cuanto a la faceta literaria, Mariví ha acudido a talleres literarios con el poeta y novelista Julio Guerra Espinosa, además de los de Escuela de Escritores donde recibió clases de escritores de la talla de Eloy Tizón o Ignacio Ferrando.
Hay varios cuentos suyos publicados en antologías como Cuentos de verano para leer en invierno (Haz Milagros Ediciones) o en el periódico Diario 16.
Escritora polifacética, es autora también de una divertida novela juvenil, que está pendiente del fallo de un concurso literario, y de un libro de microrrelatos. Acaba de terminar una nueva novela que dará muchas ganas de viajar a sus lectores.
Considera que su novela inspirada en Lou Andreas-Salomé, Solo tú eres realidad, merece la oportunidad de ser descubierta por el gran público. Las numerosas biografías y películas dedicadas a esta inclasificable mujer demuestran que nos sigue interesando su devenir. Además, ha sido una autora muy estudiada en el ámbito germánico y en el francófono, mucho menos en el hispánico. Por eso ha optado por hablar de ella a través de la mirada de una maestra que ha recalado en Gotinga, para pintar con los tintes de la ficción una vida que puede resultar increíble.