
Soy un médico chileno con grado y postgrado obtenidos en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.
¿Por qué he derivado a la literatura? Creo que la respuesta viene de dos fuentes: Mi experiencia de vida como médico y los gustos que adquirí de niño, gracias a la influencia de mi padre.
En mi carrera de médico, he ejercido labores como investigador y docente en el Departamento de Medicina Experimental de esa Universidad y, simultáneamente, actividades de atención clínica.
Esa dualidad me ha hecho interactuar con mi entorno en dos roles, muchas veces contradictorios o lejanos entre sí: el de racionalista imbuido en la rigurosidad del método científico y, por otro lado, el netamente humano, al estar en relación directa con la vida de mis pacientes. Esa mezcla, no exenta de ambigüedades y paradojas, ha sido mi fuente inspiradora.
Por otra parte, recibí de mi padre una influencia potente hacia la vida: debemos aprender a ser capaces de observar y maravillarnos. Todas las cosas, desde lo más simple a lo más complejo, tienen un aspecto que nos puede cautivar.
Ese algo que nos genera sorpresa, gracia, encanto y que nos conmueve, puede aflorar, tanto desde el Universo mismo, como desde nuestra propia vida y de la relación con las personas con las que interactuamos.
Hay un impulso natural que nos hace intentar compartir lo que nos emociona.
El arte es, en general, un instrumento de comunicación y la literatura uno de esos medios.
Decidí optar por ese camino para trasmitir a otros lo que a mí me maravilla y sorprende. Sé que para ello tengo que tratar de envolver el corazón de las ideas que me conmueven, en una forma que pueda ser amena y emocionante a la vez.
Sé también que es indispensable usar el humor de forma dosificada y que el relato no solo entretenga sino también deje un núcleo que nos haga pensar. Eso es lo que intento realizar cuando escribo.
Aparte de la ficción, acostumbro a escribir sobre especulaciones filosófico-científicas sobre el ser, la trascendencia y, muy particularmente, sobre la fenomenología de la consciencia.
Me interesan las paradojas, lo lúdico, los misterios y las dudas que se esconden bajo ese particular fenómeno.
Deja una respuesta